Ejercicio polivagal para calmar el sistema nervioso
Se trata de un ejercicio sencillo pero eficaz que puedes hacer a diario para activar tu sistema nervioso parasimpático. Esto crea una sensación de calma y seguridad.
¿Qué es la teoría polivagal?
En resumen teoría polivagaldesarrollada por el Dr. Stephen Porges, describe cómo responde nuestro sistema nervioso autónomo al estrés y la seguridad. Según esta teoría, el nervio vago, una parte clave de este sistema, tiene dos respuestas distintas: la respuesta de "lucha o huida" y la respuesta de "congelación". Activar el estado de seguridad del nervio vago desencadena la relajación y la recuperación.
El ejercicio
1. Busca un lugar cómodo: Siéntate o túmbate en un lugar donde te sientas seguro y cómodo.
2. Concéntrate en tu respiración: Cierra los ojos y empieza a observar tu respiración. No intentes controlar nada, simplemente observa cómo respiras de forma natural.
3. Respiración lenta: Empieza a respirar lenta y profundamente. Concéntrate en exhalar lentamente, haz que tu exhalación sea el doble de larga que tu inhalación.
4. Relajación muscular: Mientras respiras, tensa un grupo muscular con cada inhalación (empieza por los pies y ve subiendo) y relájalos con cada exhalación.
5. Visualizar la seguridad y la comodidad: Imagina que estás en un lugar en el que te sientes completamente seguro y relajado. Puede ser un lugar real o imaginado.
6. Cuerpo seguro: Dile a tu cuerpo que está a salvo. Y que puede relajarse.
7. Reflexiona sobre tus sentimientos: Después de unos minutos, detén el ejercicio y piensa en cómo te sientes.
Cierre:
Este sencillo ejercicio puede hacerse a diario para ayudar a reducir el estrés. Y para encontrar la relajación. Intente dedicar todos los días un momento a relajarse conscientemente. Cinco minutos de tu tiempo pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes.
Aún no hay respuestas