Explorar el procesamiento auditivo y la influencia de la música en nuestro sistema nervioso autónomo nos lleva a una fascinante encrucijada en la que se cruzan la investigación científica y la percepción sensorial. No hay que subestimar el poder de escuchar música, especialmente durante sesiones específicas de escucha terapéutica. Participar en estas sesiones puede ayudarle a gestionar sus emociones. Y a promover un equilibrio en tu estado emocional.
El sistema nervioso autónomo y nuestros sentimientos
El funcionamiento de nuestro cuerpo depende del sistema nervioso autónomo. Éste desempeña un papel importante en la regulación de las emociones. En momentos de estrés, se activa el sistema nervioso simpático. Es el responsable de la respuesta de "lucha o huida". Mientras que el sistema nervioso parasimpático es responsable de la relajación y la recuperación. Una parte importante del sistema parasimpático es el nervio vago. Su estimulación puede tener un gran impacto en nuestro bienestar general.
El sonido influye mucho en cómo nos sentimos
La sensibilidad al ruido puede ser tanto un amigo como un enemigo. Depende de la capacidad de nuestro sistema nervioso para procesar e integrar los sonidos. Por eso el tono de voz o el tipo de música que escuchamos pueden afectar a cómo nos sentimos. Las terapias que estimulan el nervio vago, como la Safe and Sound Protocol (SSP), se han desarrollado para apoyar y mejorar este proceso de procesamiento. Una mejor regulación de nuestros estados conductuales mejora nuestra capacidad de compromiso social. Y proporciona una base más sólida para conectar con los demás de una manera más profunda.
Técnicas para regular el sistema nervioso autónomo
Estos temas no sólo son interesantes desde el punto de vista científico, sino que también ofrecen posibilidades prácticas para uso personal. Aplicar técnicas que calmen el sistema nervioso autónomo puede mejorar notablemente la vida de las personas. Y la investigación en este campo sigue desarrollándose. Combinando los conocimientos científicos y la experiencia personal, podemos entender mejor cómo influir positivamente en nuestra salud física y mental.
Me gustaría compartir con vosotros una experiencia personal de un oyente de la SSP que lo corrobora
En primer lugar, quiero agradecerles la oportunidad de utilizar el protocolo Safe and Sound.
Me di cuenta para mi deleite que esto es más poderoso de lo esperado. Me hizo positivo, pero también con respecto a ella. Empecé con un minuto como se recomienda y sentí claramente la activación del sistema nervioso, especialmente el segundo día. Suelo estar en parada dorsal la mayor parte del tiempo así que supongo que es bueno activarse más.
Como también me han surgido algunas emociones, rabia, tristeza e incluso percepciones, y me ha empeorado un poco el sueño, todavía no me he atrevido a aumentar el tiempo. Sigo haciendo un minuto al día y a veces un día de descanso, así que llevo unos 11 minutos de la primera hora.
También siento algunos efectos positivos. Menos disociativo, más lúcido, enérgico y tengo más facilidad para pasar a la acción.
Sé que es bueno que afloren las emociones reprimidas para poder trabajarlas. Pero cuando hay acontecimientos estresantes y exigencias de la vida al mismo tiempo es un poco más difícil.
Escrito por Åsa Lindström y reproducido con permiso.
Qué hace que el SSP sea único como música
Lo que hace aún más interesante la música del SSP es que contiene música filtrada por un algoritmo que actúa directamente sobre el sistema nervioso autónomo, razón por la cual ayuda con muchas dolencias. Si quiere saber más al respecto, siga leyendo en esta completa página sobre el Safe and Sound Protocol.
Aún no hay respuestas